1991-1993 (de noviembre 1991- a octubre 1993)-“Electrografías; La colección del MIDE”, Exposición Itinerante Nacional. Catalogo
(
tiempo exhibición de 20 a30 días en cada sede):
· Museo Provincial. Ciudad Real
· Museo de Arte Moderno. Albacete
· Universitat Jaume I. Castellón
· Salón de las Artes. Edificio Pallares. León
· Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Zaragoza
· Sala de Exposiciones de la Facultad de BBAA de Madrid. Madrid
· Sala Muralla Bizantina. Cartagena
· Sala de los Molinos del Río Segura. Ayuntamiento de Murcia. Murcia
· Teatro Principal. Diputación de Pontevedra. Pontevedra
· Sala Municipal. Universiade de Vigo. Vigo
· Caja de Ahorros. Universiade de Vigo. Orense
· Junta de Comunidades de Castilla-León
· Centro Insular de Cultura de las Palmas de las Palmas de Gran Canaria.
1993- “Electrographies”, Photofeis; International Festival of Contemporary Photography, Invernes, Scotland. Catalogo
1995- “Electrografías”. Museo Alvar y Carrillo Gil. México D.F. Septiembre.
1996- Exposiciones de las Universidades de Sevilla y Cadiz. Marzo.
- “Ariane Théze y Philippe Boissonet”. Antiguo Convento de las Carmelitas. Cuenca. Del 16 de abril al 4 de mayo.
- “Identity From Real to Virtual”. Lángelot. Associació de Cultura Contemporània. Primavera Fotográfica. Barcelona. Del 19 de abril al 17 de mayo. Catálogo.
- “Posicionamientos” Akira Komoto y Yuri Nagawara. Antiguo Convento de las Carmelitas. Cuenca. Del 10 de diciembre de 1996 al 12 de enero de 1997
1997- “Investigations in Cities (1977-1997)” Jake Tilson. Museo Internacional de Electrogrfía. Cuenca. 21 de noviembre de 1997 al 6 de enero 1998
1998- “Ars & Machina. Electrografía artística en la colección MIDE de Cuenca. Itinerante internacional:
· Centro Cultural de España. Lima. Peru. Del 4 al 21 de agosto.
· Fundación Marcelino Botín. Santander. Del 22 de septiembre al 1 de noviembre. Catálogo
- SEAC – Selección de Euskadi de Arte Concepto “Bien”
1999
- “Periferias del arte gráfico a finales del siglo XX”. Fondos del Museo Internacional de Electrografía. Centro Cultural “El Albéitar”. León. 28 de octubre al 28 de noviembre.
- “Micromegas” Joan Fontcuberta. Sala de exposiciones de la Excma. Diputación de Cuenca (Antiguo Convento de las Carmelitas). Del 11 de noviembre de 1999 al 9 de enero del 2000.
- “Arte Electrográfico y digital en la colección del MIDE de cuenca”. 7ª Bienal Internacional de Fotografía. Ayuntamiento de Córdoba. Cordoba. Del 7 de diciembre de 1999 al 3 de enero del 2000. Catálogo.
2000
- “Arte Electrográfico; Periferias del arte gráfico a finales del siglo XX”. Fondos permanentes de Arte Digital del Museo Internacional de Electrografía de cuenca. PUERTO DE LAS ARTES 2000. III ciclo de Arte Contemporáneo. Muelle de las Carabelas y Foro Iberoamericano de La Rábida. Diputación de Huelva. Del 1 julio al 30 de agosto. Catálogo.
2001
- “TecnoPHobias & TecnoPHilias (Iconografías para el tercer milenio)”. Edificio Carmelitas. De abril a Mayo.
2003
- “Del bit al papel. Gráfica digital en el MIDE” Pabellón de Mixtos de la Ciudadela. Iruñea – Pamplona. Del 19 de agosto al 14 de septiembre.
- “Periferias del arte gráfico en el siglo XXI, procesos electrográficos de la estampa”. Museo de Grabado Español contemporáneo de Marbella. Del 18 de septiembre al 18 de octubre.